Todo lo que necesitas saber sobre chuparse el dedo

Chuparse el dedo es una costumbre completamente natural e inofensiva para los bebés y los niños de hasta tres años. Pero, a partir de los tres años, chuparse el dedo con fuerza y de manera frecuente puede provocar problemas en dientes y mandíbula, patrones anormales al beber, comer y tragar, problemas del habla y problemas de respiración. Es por ello por lo que la mayoría de los dentistas recomiendan que los niños dejen de chuparse el dedo al cumplir los tres años. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la costumbre de tu hijo de chuparse el dedo y el periodo de adaptación.

Lo que debes saber sobre chuparse el dedo

El reflejo de chupar es esencial en los recién nacidos, y no es ninguna sorpresa que la naturaleza haya tomado las precauciones necesarias para afianzarlo como es debido. Chuparse el dedo a menudo empieza ya en el útero y, justo después del nacimiento, el amamantar o darle el biberón provoca una agradable sensación de seguridad en el pequeño.

Thumb sucking

A pesar de que el reflejo de chupar en sí mismo se debilita tras unos meses, para entonces ya se ha establecido una fuerte conexión entre el acto de chupar y esas sensaciones agradables.

Cada niño es distinto. Algunos no muestran el más mínimo interés ni en chupetes ni en sus propios dedos, mientras que otros no quieren soltarlos bajo ninguna circunstancia. Que tu hijo se chupe el dedo es completamente normal y seguro. Es un gesto que le ayuda a calmarse y a dormir. Además, los estudios muestran que la costumbre de chuparse el dedo disminuye al llegar a los tres y cuatro años. 

Beneficios de chuparse el dedo

Chuparse el dedo tiene sus beneficios. A diferencia de con un chupete, los dedos no pueden perderse y el pequeño los tiene siempre a su disposición. Es un detalle que resulta especialmente útil cuando se trata de niños pequeños, ya que los ayuda a calmarse y a dormir durante toda la noche.

Además, un estudio de Nueva Zelanda llevado a cabo con 1.000 niños descubrió que los niños que se chupan el dedo corren menos riesgo de sufrir alegrías. El estudio se publicó en Pediatrics en 2016

Los efectos negativos de chuparse el dedo

Dentist

Pero a partir de los tres años el chuparse el dedo con fuerza y de manera frecuente puede llevar a problemas dentales y de mandíbula, por lo que la mayoría de los dentistas recomiendan que los niños dejen de chuparse el dedo a los tres años. Chuparse el dedo más allá de esa edad deja marcas claras en dientes y mandíbula, como por ejemplo palas torcidas y una mordida abierta. Y lo que es más, puede frenar el crecimiento de la mandíbula y afectar las habilidades motoras de la lengua. El 40% de los tratamientos de ortodoncia en niños y adolescentes son provocados por chuparse el dedo.    

Así que hay buenas razones para que los niños dejen de chupárselo, pero a menudo no resulta sencillo. Algunos niños se han acostumbrado mucho a chuparse el dedo, y no puedes hacer desaparecer los dedos como podrías hacer desaparecer un chupete.

Qué evitar

Thumb sucking and fear

Prohibirle que se chupe el dedo o castigar al niño no funciona, y a menudo es contra productivo; solo lleva a incerteza para los niños, ya que a menudo se tranquilizan a sí mismos precisamente chupándoselo. En caso de prohibirlo se crea una dinámica negativa que puede  tensionar de manera rápida pero extrema la relación entre los padres y el hijo.

Por cierto, no le saques el dedo de la boca sin más. Hacerlo puede frustrar al pequeño y no se consigue nada; lo habitual será que el dedo vuelva a la boca en cuestión de segundos, y tanto los padres como el niño se sentirán más frustrados que antes.

Cómo evitar que se chupe el dedo

Thumb sucking help

Existen maneras de ayudar a tu hijo a dejar la costumbre de chuparse el dedo. Como padre, deberías interpretar el papel de compañero y apoyo, y no el de profesor e impartidor de castigos. No puedes forzar nada; será el niño quien determine el ritmo, así que quizás necesites mucha paciencia puesto que a veces cambiar ese hábito requiere tiempo. 

A continuación encontrarás un resumen de las posibles estrategias para ayudar a que tu hijo deje de chuparse el dedo, que se adaptarán más o menos dependiendo de cómo sea tu hijo y de su edad. 

Índice

Observa la conducta

Al principio se basa en observar cómo se chupa el dedo el pequeño. ¿En qué situaciones lo hace? ¿Qué necesidad está cubriendo? El acto de chuparse el dedo a menudo se produce cuando el niño está cansado o asustado, por lo que encontrar alternativas para esos momentos puede ayudar (atención, un juguete suave, una manta).

Libros sobre chuparse el dedo

A los niños les encantan las historias, así que una historia puede ayudar a centrar la atención del pequeño en la costumbre de chuparse el dedo. No serán los padres los que quieran que dejen de hacerlo o se lo prohíban, sino que verán al encantador personaje de un libro que pasa por experiencias parecidas a las suyas.

Si el héroe o heroína del libro usa una estrategia de afrontamiento específica, el niño a menudo pedirá hacerla por sí mismo y la imitará. Es posible que tengas que apoyarlo un poco: «¿Qué ha hecho el niño o la niña cuando quería dejar de chuparse el dedo?».

Aquí puedes encontrar una reseña de los libros infantiles más populares y recomendados sobre el tema de chuparse el dedo.

El elogio y el refuerzo positivo

El elogio y el refuerzo positivo pueden hacer maravillas. Para evitar que el niño vuelva a pensar en chuparse el dedo, lo mejor es elogiarlo cuando él mismo esté volviendo a chupárselo. Por ejemplo: Esta mañana has pasado mucho rato sin chuparte el dedo. Bien hecho.

Calendario de premios

La cuestión de si puedes lograr algo dándole una recompensa a un niño pequeño es un tema controvertido, pero creemos que vale la pena intentarlo.

  • Elogia a tu hijo por cada paso que dé en la dirección correcta.
  • Un calendario de premios es una buena manera de hacerlo. Puedes colocar una estrella en el calendario por cada día que tu hijo no se chupe el dedo.
  • En cuanto el niño recibe un número de estrellas decidido de antemano, recibe un premio.
  • Pero asegúrate también de mantener una actitud positiva si se producen errores. Por ejemplo, si la estrategia no funciona un día, puedes darle media estrella por el esfuerzo. 

Puedes descargar un precioso calendario de premios de la página Anna and Dedo. Ten en cuenta que actualmente la página solo está en inglés y alemán. 

Hablar solo cuando no se chupe el dedo e interrumpir ciertas actividades

Puedes empezar a dejar de entender «conscientemente» a tu hijo cuando te hable con el dedo en la boca. Por supuesto, tendrás que comunicarlo claramente («No te entiendo, ¿qué quieres decirme?»). Los niños quieren que los entiendan. Si usas esta técnica de manera consistente, al final dará como resultado que tu hijo se quitará el dedo de la boca cuando quiera comunicarse. 

Otra perspectiva es interrumpir ciertas actividades (por ejemplo leer o ver la televisión) en cuanto empiece a chuparse el dedo, pero nunca le niegues a tu pequeño amor o atención cuando se lo chupe. No quieres enseñarle que solo lo quieres cuando no se está chupando el dedo.

Visita al dentista

Comunícate de manera abierta y sincera con tu hijo, explicándole por qué debería dejar de chuparse el dedo. Una visita al dentista también puede ser útil, ya que los niños reaccionan de manera distinta cuando se trata de otras personas que no son sus padres.

Imágenes de niños con ortodoncia y dientes de "mordedura abierta"

La mayoría de los niños no saben interpretar una conversación sobre dientes torcidos, pero puedes enseñarles imágenes encontradas en Internet de niños con ortodoncia y dientes de «mordedura abierta». El simple hecho de enseñarle esas imágenes puede ser suficiente motivación para que algunos niños dejen de chuparse el dedo.

Líquidos para las uñas de sabor desagradable (amargo)

Los líquidos sabor desagradable para las uñas pueden ayudar. Algunos niños no se ven frenados por ellos, ya que el impulso de chuparse el dedo es mayor que el breve sabor amargo, pero combinado con otras estrategias ese mismo sabor amargo puede hacer que el niño sea consciente de que está a punto de chuparse el dedo. Puedes encontrar un producto recomendado en nuestras reseñas de productos.

No recomendamos los líquidos para uñas picantes o fuertes, ni tampoco las salsas. Los niños suelen notar los sabores picantes con más fuerza que los adultos y, por si no fuera suficiente, las salsas picantes pueden acabar en los ojos u otras membranas mucosas. Como es comprensible, algo así puede llevar a una frustración enorme.

Darle una identidad al dedo

Thumb identitiy

Darle una identidad al dedo puede hacer maravillas. Los mejores resultados se obtienen si se une con una buena historia o libro.

Algunas ideas para la identidad del pulgar:

  • El libro infantil «Ana y Dumo: Un pulgar se atreve a salir al mundo»  trata de un pulgar asustado al que le gusta esconderse en la boca de Ana. Ana es una niña de cuatro años. Es una historia preciosa en la que Ana es la heroína que ayuda a su pulgar.  Puedes echar un vistazo a nuestra reseña literaria.  Puedes encontrar más detalles en www.annaunddedo.com y comprar el libro en Amazon
  • Al dedo no le gusta mojarse y los dientes afilados le dan miedo. 
  • Al dedo le gusta jugar fuera.
  • El dedo quiere ver lo que ocurre fuera de la boca.
  • El dedo quiere jugar con los otros dedos.

Según el libro y la historia, también puedes:

  • Hablar y cantar con el dedo, y preguntarle qué le gustaría hacer hoy.
  • Pintarle una cara al dedo de tu hijo, además de pelo y ropa.
  • Vestir al dedo (con una tirita que no se moje).
  • Usar marionetas de dedos (Amazon)

No olvides el poder de la imaginación de los niños pequeños. Puede hacer milagros.

Homeopatía

Por desgracia, hasta ahora solo hemos encontrado unos cuantos testimonios. Algunas páginas web recomiendan los glóbulos IpecacuanhaBelladona. Si el tema te resulta conocido y cuentas con experiencia, apreciaríamos que nos enviaras información. Nos encantaría compartirla en thumb-heroes.com

Hipnosis

Por desgracia, todavía no hemos encontrado ninguna información sobre el tema. En Amazon.com o Amazon.es hay disponible una audiohipnosis adecuada para niños de entre 2 y 12 años, aunque no podemos hacer comentarios sobre su efectividad. Si este tema te resulta conocido y cuentas con experiencia, apreciaríamos que nos enviaras información.

Usar el efecto placebo

Thumb sucking treatment with homeopathy

El efecto placebo está muy estudiado y funciona extremadamente bien (y no solo en niños). En ocasiones a la industria farmacéutica le resulta increíblemente difícil desarrollar medicamentos que funcionen «mejor» que un placebo, y su efecto también puede usarse en niños. Por ejemplo con gotas para dedos, té para dedos, jarabe para dedos, leche para dedos, etc. Por supuesto, el efecto es más notorio cuando lo acompaña una historia:

  • Dile a tu hijo que estas gotas lo ayudarán a dejar de chuparse el dedo.
  • Compra las gotas en la farmacia con tu hijo.
  • Abrid la caja y leed las instrucciones juntos.

Esta es nuestra receta para leche para dedos: Leche de almendras con canela.

La leche para dedos debería ser algo especial, algo que solo el niño que se chupa el dedo recibe exclusivamente en momentos en que necesita un apoyo extra. Por supuesto, la leche para dedos puede consistir en unos ingredientes completamente distintos. Lo importante es que esté buena y tenga un sabor diferente a las demás bebidas que prueba el niño en su vida diaria.

Pasar de chuparse el dedo a un chupete

thumb sucking vs pacifier

Pasar a un chupete valdrá la pena solo según la edad que tenga el niño:

  • Un cambio temprano (el niño tiene menos de 6 meses) puede valer la pena, ya que es mucho más fácil dejar atrás el chupete que dejar atrás la costumbre de chuparse el dedo, pero hay muchos niños a los que simplemente el chupete no les gusta. Además, el chupete tiene otras desventajas.
  • Un cambio tardío hacia el chupete no vale la pena. Gracias a su forma y simetría, los chupetes son menos dañinos que la acción de chuparse el dedo, pero también deberían abandonarse alrededor de los tres años. Por otro lado, podría conllevar que el niño simplemente vuelva a chuparse el dedo en cuanto deje de lado el chupete.

Productos para que no se chupe el dedo

Existen algunos productos más o menos efectivos a la hora de evitar que tu pequeño se chupe el dedo. En nuestras reseñas de productos podrás encontrar una descripción detallada de los métodos, el procedimiento y los mejores productos.

Guantes

Los guantes pueden funcionar siempre y cuando el niño también quiera dejar de chuparse el dedo y el guante haga simplemente las funciones de recordatorio para evitar que se lo chupe de manera inconsciente. De lo contrario, el pequeño simplemente se quitará el guante. Existen guantes especiales pensados exclusivamente para evitar que los niños se chupen el dedo (reseña del producto), o bien puedes reutilizar un guante de niño antiguo para ese propósito.

Coser las mangas del pijama

Coser las mangas del pijama puede ayudar a algunos niños que solo se chupan el dedo por la noche. Pero, si bien puede resultar de ayuda para algunos, también puede llevar a otros a experimentar una gran frustración.

Poner calcetines en las manos

Este método puede ayudar a algunos niños muy pequeños siempre y cuando solo se chupen el dedo por la noche.

Dispositivos para no chuparse el dedo

Existen algunos productos que pueden ponerse sobre el dedo, algunos de ellos diseñados incluso para que el niño no se los pueda quitar por sí mismo. Dichos productos tienen una gran tasa de éxito, de alrededor del 90%, y funcionan tras un breve periodo de tiempo (3-4 semanas). A algunos niños les puede costar dormir durante las primeras noches con el dispositivo para no chuparse el dedo.

En nuestras reseñas de productos puedes encontrar todo lo que hay que considerar con este método y qué productos recomendamos.

Dispositivos para el brazo para no chuparse el dedo

Otra idea es inmovilizar por completo el codo del niño para que siga pudiendo mover el brazo pero no llevarse el dedo a la boca. Puedes encontrar una descripción detallada en nuestras reseñas de productos.

Elegir el momento adecuado y estar preparado

De ser posible, el proceso para dejar atrás esta costumbre debería iniciarse en una atmósfera de calma y seguridad. Si están a punto de producirse grandes cambios (mudanza, inicio de prescolar, nacimiento de un hermano…) no será el momento adecuado, ya que el niño podría sentirse abrumado.

Es más, si haces un plan y un calendario de antemano y te preparas a conciencia, lograrás eliminar el estrés y el miedo.

Pide consejo a tu hijo

Books about thumb sucking

A partir de cierta edad, el niño también puede implicarse activamente en el proceso. Puedes preguntarle: «¿Qué necesitas ahora mismo? ¿Cómo puedo ayudarte?». Si ya le has dado una identidad al dedo, puedes preguntarle directamente.

Ten confianza en tu hijo

Ten confianza en tu hijo. Es capaz de dominar este hito del crecimiento, y lo hará del mismo modo en que lo ha hecho con tantos otros. Tu confianza en él lo llenará de confianza en sí mismo.

Que los retrocesos no te desanimen

Thumb sucking - you can do it

A veces se avanza dos pasos y se retrocede uno. Los cambios a su alrededor (inicio de prescolar, un nuevo hermano, una mudanza, un resfriado…) pueden llevar al niño a chuparse el dedo más a menudo. Es normal y forma parte del proceso, así que no dejes que te desanime.

Expertos en la temática

No dudes en ponerte en contacto con un profesional de esta conducta. Existen varios expertos (higienistas dentales, miólogos orofaciales, ortodoncistas, terapeutas de la salud bucodental) formados en la temática de chuparse el dedo. Un experto en ese hábito examina a cada niño de manera individual, ya que no hay dos niños iguales ni tampoco dos costumbres de chuparse el dedo iguales. Un profesional puede ofrecer un programa divertido y con premios, con estrategias pensadas especialmente para el caso y un apoyo personalizado. Por el momento no hemos encontrado ningún experto que ofrezca estos servicios en español, pero a continuación encontrarás una lista de expertos que los ofrecen en inglés.

  • thumbsuckingclinic.com.au ofrece su programa en su clínica de North Queensland, en Australia. Además también son muy activos en las redes sociales (Instagram, Youtube, Facebook) ayudando a los padres, y tienen un curso online basado en pruebas que pone al alcance de los médicos de todo el mundo las herramientas y habilidades necesarias para tratar a pacientes en sus propias consultas. Echa un vistazo a su página para encontrar otros especialistas formados en Australia, EE.UU., e Islandia. 
  • thumbsaway.com.au ofrece su programa en Mount Eliza, Victoria, Australia.
  • thethumbsuckingcoach ofrece consultas en persona en Sunshine Coast, Australia, y online. 

¿Eres un coach en el campo de chuparse el dedo o conoces a otros expertos en la temática? Escríbenos, nos encantaría compartirlo en thumb-heroes.

Más información

Puedes encontrar un resumen detallado de los mejores productos para ayudar a tu hijo a dejar de chuparse el dedo en las reseñas de productos, y un resumen detallado de libros infantiles en las reseñas de libros.

Reseñas de libros

Reseñas de productos

Apóyanos

Ayúdanos a mantener viva esta página y a mejorarla continuamente. Hemos gastado y seguimos dedicando una infinidad de horas en este proyecto que tan íntimo es para nosotros. Queremos ayudar a los padres y a sus hijos a aprender a dejar atrás la costumbre de chuparse el dedo, y puedes apoyarnos de distintas maneras:

  • Compartiendo tus experiencias y triunfos con nosotros: Contacto
  • Usa nuestros enlaces de afiliados cuando compres productos que aparecen en nuestras reseñas; eso nos hará ganar una pequeña comisión.
  • Si tienes tu propia página o blog, comparte el enlace para que los padres puedan descubrir tu oferta y salir beneficiados.

Nota: Chuparse el pulgar vs Chuparse otros dedos

Algunos niños prefieren chuparse uno o dos dedos, pero las preocupaciones de los dentistas son los mismos que cuando se chupan el pulgar. Hasta hay maneras de chuparse el resto de los dedos más dañinas de lo que lo es chuparse el pulgar. El procedimiento para romper esa costumbre es idéntico al que se sigue cuando se trata del pulgar. Para que el texto de esta página tenga una lectura lo más fácil posible, usamos siempre el término «chuparse el dedo».